Blog Widefense

La Ciberseguridad debe estar en la agenda del Directorio

Escrito por Marcelo Carvajal | 18-nov-25

La ciberseguridad se ha convertido en un pilar esencial para la supervivencia y el éxito de las empresas, pero muchas veces los CEO y directorios no lo ven de esta manera. La visión técnica de la ciberseguridad genera muchas veces esta distancia, es por esto que traducir lo relevante para la junta de directorio se vuelve un mecanismo esencial para que las áreas de ciberseguridad se potencien.

El cambio de cómo vemos la ciberseguridad

Durante años, muchas juntas directivas se conformaron con recibir informes periódicos llenos de información técnica, asumiendo que "TI se encargaba". Pero el panorama ha cambiado drásticamente. Para entender cómo la ciberseguridad se ha convertido en una ventaja competitiva para las empresas modernas, es crucial reconocer este cambio de paradigma.

Los ciberataques ya no son solo inconvenientes técnicos; son amenazas que pueden paralizar operaciones, destruir la reputación y generar costos exorbitantes. Además, nuevas leyes han surgido estos años, involucrando cada vez más a los ejecutivos para tomar decisiones conscientes respecto a definir qué acciones deben tomar y de qué manera se deben implementar. Por ello, la junta directiva no solo debe estar informada; debe liderar activamente la estrategia de ciberseguridad.

Integrando la Ciberseguridad en la Estrategia Empresarial

Precisamente porque los impactos de los ciberataques son tan profundos y abarcan toda la organización, la responsabilidad final no puede recaer únicamente en el CISO o el CIO. La junta directiva tiene la responsabilidad de supervisar este riesgo crítico.

El liderazgo del directorio significa definir el apetito de riesgo, alinear la ciberseguridad con la estrategia empresarial, hacer las preguntas correctas, asegurar recursos adecuados y fomentar una cultura de ciberseguridad en toda la organización. Implementar una estrategia personalizada de ciberseguridad es fundamental para lograr estos objetivos de manera efectiva.

Fomentando una Cultura de Ciberseguridad en Toda la empresa

Cuando la junta directiva demuestra que la ciberseguridad es una prioridad, ese mensaje resuena en toda la organización, desde la alta dirección hasta cada uno de los colaboradores. Fomentar una cultura de ciberseguridad implica políticas claras, capacitación continua y una comunicación efectiva sobre la importancia de proteger los activos digitales de la empresa.

La ciberseguridad es un viaje, no un destino. Y en este viaje, la junta directiva debe ser el capitán que marca el rumbo, no un pasajero esperando llegar a puerto seguro. Ignorar esta responsabilidad no solo es una omisión de supervisión; es una falla estratégica que ninguna empresa moderna puede permitirse.